Saltar al contenido

El negocio del dropshipping: quién lo inventó y cómo se hizo famoso

mayo 18, 2025

Hoy en día, mucha gente habla del dropshipping como una forma fácil y rápida de ganar dinero por internet. Pero, ¿sabes qué es realmente el dropshipping, quién lo inventó y por qué se ha hecho tan famoso? En este artículo te voy a contar todo esto con un lenguaje sencillo y claro, para que lo entiendas bien y puedas usarlo para tu web o para aprender algo nuevo.

¿Qué es el dropshipping?

El dropshipping es un modelo de negocio online en el que una persona vende productos en una tienda virtual sin tener que comprarlos antes ni guardarlos en un almacén. Es decir, tú creas una tienda online, muestras productos y cuando alguien te compra, tú haces el pedido directamente a un proveedor que envía el producto al cliente final. Esto significa que tú no manejas ni tocas el producto, solo haces de intermediario.

Por ejemplo, imagina que tienes una tienda de camisetas. Un cliente entra, elige una camiseta y te paga a ti. Tú, en vez de tener esa camiseta en casa o en un almacén, haces el pedido al proveedor que tiene esa camiseta y el proveedor se la envía al cliente. Así, tú ganas la diferencia entre lo que te pagó el cliente y lo que tú pagaste al proveedor.

¿Quién inventó el dropshipping?

No hay una persona o empresa que pueda decir que inventó el dropshipping como tal, porque no fue una idea que surgió de repente. Más bien, fue un modelo que fue evolucionando con el tiempo gracias a Internet y a las nuevas formas de vender productos.

Antes de Internet, algunas tiendas físicas ya usaban algo parecido al dropshipping. Por ejemplo, tiendas pequeñas que no tenían todo el stock, pero que pedían productos a un mayorista cuando alguien les hacía un pedido. Pero el dropshipping tal y como lo conocemos hoy empezó a popularizarse con el comercio electrónico.

Se dice que el dropshipping comenzó a tomar fuerza a principios de los años 2000 con la llegada de plataformas como eBay y más tarde Amazon. Estas plataformas permitían a cualquier persona vender productos sin necesidad de tener un local físico o un almacén. Luego, con la creación de tiendas online fáciles de montar, como Shopify, y la llegada de proveedores especializados en dropshipping, este modelo explotó y se hizo famoso.

¿Por qué el dropshipping se hizo tan famoso?

Hay varias razones por las que el dropshipping se ha hecho muy popular en los últimos años, sobre todo entre jóvenes y emprendedores que buscan una forma de ganar dinero sin invertir mucho al principio.

1. Baja inversión inicial

El dropshipping no necesita que compres productos antes de venderlos. No tienes que invertir dinero en comprar stock ni en alquilar un almacén. Solo necesitas una tienda online y un proveedor confiable. Esto reduce mucho el riesgo económico.

2. Fácil de empezar

Con herramientas como Shopify, WooCommerce o TiendaNube, puedes montar una tienda online en pocos días, incluso si no sabes programar. Solo tienes que elegir los productos, subir fotos y descripciones, y empezar a vender.

3. Amplia variedad de productos

Puedes vender casi cualquier cosa, desde ropa, gadgets, artículos para mascotas, hasta productos de belleza. No estás limitado a un solo tipo de producto y puedes cambiar fácilmente lo que vendes según la demanda del mercado.

4. Escalabilidad

El dropshipping permite crecer rápido sin necesidad de gestionar un inventario. Si empiezas a vender mucho, solo tienes que gestionar mejor los pedidos y la atención al cliente, pero no tienes que preocuparte por tener más espacio para almacenar productos.

5. Trabajas desde cualquier lugar

Solo necesitas una computadora y conexión a internet. Puedes trabajar desde tu casa, una cafetería o incluso viajando.

¿Cuáles son los retos del dropshipping?

Aunque el dropshipping suena muy bien, también tiene sus desafíos que debes conocer si quieres empezar.

  • Competencia alta: Como es fácil empezar, hay muchas tiendas vendiendo productos similares. Para destacar, tienes que buscar un nicho específico o ser muy bueno en marketing.
  • Margen de beneficio bajo: Como no compras al por mayor, los precios que te da el proveedor suelen ser más altos que si compraras mucho stock. Esto reduce tu ganancia por venta.
  • Control limitado sobre el envío: El proveedor es el que envía el producto, por lo que si hay retrasos o problemas, puede afectar tu reputación aunque no sea culpa tuya.
  • Calidad del producto: Como no ves el producto antes de enviarlo, puede que el cliente reciba algo que no cumple sus expectativas. Esto puede generar devoluciones y malas opiniones.

¿Cómo empezar con dropshipping?

Si te interesa este negocio, aquí te dejo los pasos básicos para empezar:

  1. Elige un nicho de mercado: Busca un grupo de productos o un público específico que te guste y que tenga demanda.
  2. Busca proveedores confiables: Puedes usar plataformas como AliExpress, Oberlo, Spocket o proveedores locales que hagan dropshipping.
  3. Crea tu tienda online: Usa Shopify, WooCommerce o cualquier plataforma que te permita montar tu tienda fácilmente.
  4. Añade productos: Sube fotos, precios y descripciones atractivas.
  5. Haz marketing: Usa redes sociales, anuncios pagados o técnicas SEO para atraer clientes.
  6. Gestiona pedidos y atención al cliente: Cuando alguien compre, haz el pedido al proveedor y responde rápido a tus clientes.

¿El dropshipping es para todos?

No, no es un negocio mágico que te hará millonario de la noche a la mañana. Requiere esfuerzo, dedicación y aprendizaje. También es importante ser honesto con tus clientes y ofrecer un buen servicio, porque la confianza es clave para que vuelvan a comprar.

Si estás dispuesto a aprender y a trabajar, el dropshipping puede ser una buena forma de empezar en el mundo del comercio online, sobre todo si no tienes mucho dinero para invertir al principio.